Menu

Artículos

Conoce Rumania

Bukland Bucovina

Alojamiento en BUCOVINA

Casa BUKLAND BUCOVINA

Quieres probar nuestra tinaja de madera?

Aqui te puedes bañar,algo que seguramente no has experimentado antes.Casa Bukland Bucovina

 

Un poco de historia

Rumania, “puerta” hacia Oriente, ha sido siempre una tierra de disputa entre los grandes imperios de sus alrededores.

Los primeros signos de vida humana, en el territorio rumano  actual, se encontraron en los Cárpatos y datan de aproximadamente 600 000 a.C.

Primer siglo a.C.   

La actual provincia de Rumania era ocupada por los dacios, una de las muchas tribus tracias.

Primer siglo d.C.     

Los dacios bajo la dirección de Decebal, fueron vencidos por las legiones del emperador romano Trajano. Se establece la Provincia Romana de Dacia cuando los romanos explotaron los depósitos de oro, plata, y otros minerales de la región.

Tercer siglo d.C.     

Imperio romano abandona la provincia de Dacia bajo las presiones de las tribus vecinas. A pesar de que el imperio romano gobernó un tiempo relativamente corto, la herencia latina sobrevivió hasta hoy en día y marco profundamente el idioma y la forma de ser a los rumanos.

Siglo XI

Primera aparición de las provincias  rumanas que son: Transilvania, Valaquia y Moldavia. La provincia de Transilvania pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. El príncipe de Valaquia, Vlad el Empalador (llamado así debido a que el empalamiento era su método de tortura y ejecución preferido), se convirtió en una figura legendaria que sirvió de inspiración para la historia de Drácula del escritor Bram Stoker.

Siglo XVII   

Se reunificaron las tres provincias rumanas bajo el mando del Miguel el Valiente. Este periodo marco una época de gloria en el desarrollo de l’arquitectura y de las artes.. Dicha unión permaneció en efecto hasta 1687, cuando Transilvania cayó ante las fuerzas de los Habsburgo. Moldavia y Valaquia permanecieron unidas y en el siglo XIX formaron la nación de Rumania bajo el mando del príncipe Alexandru Ioan Cuza.

19 de febrero de 1878 

El Imperio Turco reconoce la independencia de las provincias rumanas. Carlos de Hohenzollern-Sigmaringen es nombrado rey bajo el nombre Carol I.

La búsqueda de Rumania de recuperar el control de Transilvania llevó a la nación a ponerse del lado de la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial. La derrota del astro-húngaro dio como resultado la entrega de Transilvania a Rumania, aunque durante la Segunda Guerra Mundial ésta regresó a manos húngaras por presiones políticas. En un principio Rumania estaba del lado de los Nazi, pero repentinamente cambió de bando y capturó más de 50,000 soldados alemanes.

Tras la Guerra, los soviéticos devolvieron Transilvania a Rumania. Un año más tarde la monarquía fue depuesta y surgió la República Popular Rumana. El tristemente célebre líder rumano Nicolae Ceauşescu tomó el mando en 1965. En 1974 ceremoniosamente se designó a sí mismo presidente e implementó docenas de proyectos nacionales escandalosos y muy costosos que estaban destinados a fracasar desde el principio. Ceauşescu arrasó con varias partes de Bucarest y numerosas localidades rurales, trasladó a la gente del campo a monótonos edificios de apartamentos de concreto e impulsó al país en un estado de creciente agitación.

Diciembre de 1989  

Ceausecu ha sido arrestado y fusilado como consecuencia a una revolución  popular nacional. Fin de la época de comunismo de Rumania. Con esto, el pueblo ha buscado la democracia pero todavía el clima político sigo siendo turbulento.

1 de enero 2007     

Rumania adhiero a la Unión Europea.En la actualidad, Rumania continúa creciendo como destino turístico debido a su ubicación inigualable en la encrucijada de muchos imperios históricos. El país es hogar de numerosas reliquias arquitectónicas, algunas de las cuales se remontan a la época de Dacia.

¿Sabias que...?

  • El Palacio del Parlamento (La Casa del Pueblo) de Bucarest es el edificio más grande de oficinas de Europa y el segundo del mundo, después del Pentágono.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • El Transfagarasan es la carretera más bonita del mundo según Top Gear.

 

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • El cementerio Alegre de Sapanta es el cementerio más bonito del mundo y, por supuesto, un objetivo turístico.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  •  
  •  
  • El Monasterio de Voronet es llamado también “La Capilla Sixtina del Este”.
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  •  
  •  
  • Transilvania significa “la tierra de detrás del bosque”.
  •  
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  •  
  • El primer Tarzan – Jonny Weissmuller – es originario de Timisoara.
  •  
  • La película “Cold Mountain” se ha grabado en Rumania.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  • Timisoara ha sido la primera ciudad de Europa con electricidad en las calles.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  • La insulina ha sido descubierta por el médico rumano Nicolaie Paulescu.
  • El motor a reacción utilizado en los aviones a reacción ha sido inventado por el rumano Henri Coanda.
  • Nadia Comaneci ha conseguido la primera nota 10 de la historia del deporte, en la Olimpiada de Montreal de 1976.
  • En Brasov se encuentra la calle más estrecha de Europa: se llama Strada Sforii (La Calle de la Cuerda).
  •  
  • El delta del Danubio es el terreno continental en formación más joven de Europa.
  •  
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  • Pastrama – un ingrediente popular para sándwiches en los Estados Unidos es originario de Rumania.
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  •  
  • En el 2006 ha sido construido en Balea Lac el primer Hotel de Hielo de Europa.
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  •  
  •  
  • La Casa del Pueblo ha entrado tres veces en el Libro de los Récords a lo largo del tiempo.
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  • La Casa del Pueblo es el edificio más pesado del mundo, el edificio administrativo más caro del mundo y, a la vez, el edificio administrativo utilizado en interés civil más grande del mundo.
  • La Fortaleza Alba Carolina está construida en forma de estrella. Tiene tres líneas de muros dispuestos en forma heptagonal, con siete bastiones.
  •  
  • La Cascada Bigar de Caras-Severin es la cascada más impresionante del mundo según el top realizado por la web The World Geography.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

 

  •  
  •  
  • El segundo idioma hablado en las compañas Microsoft es el rumano, porque la mayoria de los empleados de Bill Gates son rumanos.
  •  

Sobre Rumania

Localización

Rumania se encuentra en el sureste de Europa. Limita al noroeste con Hungría, al suroeste con Serbia, al sur con Bulgaria, al sureste con el Mar Negro, al este y norte con Ucrania, y al este con la República de Moldavia.

Coordenadas  GPS

Latitud 43º37'07'' y 48º15'06'' Norte

Longitud 20º15'44'' y 29º41'24'' Este

Rumania cuenta con paisajes maravillosos, montañas espléndidas, colinas y valles bonitos, llanuras fértiles y numerosos ríos y lagos. Una cuarta parte del país está cubierta por bosques que protegen una de las faunas más ricas de Europa. El río Danubio, después de atravesar ocho países, acaba su viaje en el Mar Negro, no antes de formar una de las zonas húmedas más grandes y bio-diversificadas, el Delta del Danubio.

El clima

Rumania tiene un clima temperado continental, con cuatro estaciones que se caracterizan por temperaturas extremas.

La primavera es agradable, con mañanas y noches frías y días templados.

En verano el clima es cálido y seco; las zonas más afectadas son las del sur y sureste del país, donde las temperaturas pueden superar inclusive los 38ºC. En las zonas de montaña, las temperaturas son más soportables.

El otoño es seco y muy frío.

Los inviernos son muy fríos, con temperaturas muy bajas sobre todo en las zonas del sur-suroeste. En el centro del país, los Cárpatos bloquean el viento frío que viene de Ucrania y el invierno es más soportable, con nieve abundante desde diciembre hasta marzo.

La mejor época para visitar el país

Desde finales de abril hasta principios de julio, y también desde finales de agosto hasta finales de octubre, cuando hay temperaturas cálidas, templadas y agradables. Aun así, la extensión del país, la diversidad de su relieve y la variedad de sus fiestas folclóricas garantizan la calidad del viaje sea la que sea la época en la que se visita.

La lengua

El rumano es el idioma oficial del país. El nombre “Romania” viene del latino “Romanus” – que tiene que ver con los romanos. El rumano es de origen latino, siendo el único idioma latino de Europa del Este. En Rumania te puedes comunicar con facilidad en otros idiomas: inglés (en las ciudades prácticamentetodo el mundo lo habla), francés, alemán y húngaro (en Transilvania), español e italiano.

Religión

El 78% de los rumanos son ortodoxos, como en Rusia y Grecia. Pero también hay otras religiones minoritarias: greco-católicos, romano-católicos, protestantes, unitarios y hebreos.

La moneda

El leu rumano (RON), plural – lei; 1 Euro es equivalente a 4,40 ON (lei).

Diferencia horaria

En el horario de verano, Rumania está en GMT+3, y en invierno GMT+2.

Como punto de referencia, si en España son las 12.00, en Rumania son las 13.00.

TRANSPORTE INTERNO

El transporte interno es bastante variado en Rumania. Hay tres tipos generales de transporte: el terrestre, el aéreo y el naval.

En el turismo, se usan el transporte ferroviario, el transporte por carretera y el subterráneo (en el caso del transporte urbano – el metro).

Rumania ocupa el puesto nº 123 en cuanto a la calidad de sus carreteras, en un top realizado por FEM.

Hay cuatro autovías en el país, con una longitud total de 519km (año 2012).

El transporte urbano incluye: autobuses, trolebuses, tranvías, taxis y metro (en la capital).

El transporte ferroviario se usa muy a menudo para distancias medias y largas.

El transporte aéreo está a principios de camino en Rumania, pero conoce un desarrollo rápido. Hay aeropuertos en las grandes ciudades del país.

El transporte naval se usa solamente para turismo.

En Rumania se circula por la derecha, respetando el Código de Circulación. Para circular por las carreteras del país, necesitas una Ro-viñeta. Su validez puede ser de un día, siete días, treinta días o doce meses desde la fecha declarada y el precio varía en función del vehículo y de su período de uso. La ro-viñeta se debe de llevar en el vehículo durante la estancia. En las autovías, las carreteras exprés y las nacionales europeas, los conductores de vehículos están obligados a usar las luces también durante el día. El límite máximo de velocidad es de 50km/h en las localidades, y fuera de ellas: 130km/h en autopistas, 100km/h en las carreteras nacionales europeas o las carreteras exprés, y 90km/h en las demás categorías de carreteras. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio tanto en los asientos delanteros como el los traseros. En caso de accidentes sin gravedad, que solamente han provocado daños materiales, te tienes que presentar durante las veinticuatro horas posteriores al accidente a la unidad policial en cuyo perímetro se ha producido el accidente, con el fin de realizar el parte y establecer las autorizaciones de reparación.

Las gasolineras están abiertas, en su gran mayoría, las veinticuatro horas. Numerosas y modernas, ellas están equipadas con pequeños supermercados.

Alquilar un coche

Tendrás que presentar un permiso de circulación válido durante más de un año y que tengas más de 21 años. Verifica atentamente el coche y sus equipamientos, y ponte de acuerdo sobre la cobertura del seguro. Normalmente se pide una fianza también.

El transporte público urbano es bastante organizado. Los servicios empiezan a las cinco de la mañana y acaban a medianoche, siendo los medios de transporte bastante aglomerados en las horas punta. El destino está indicado en la parte frontal del vehículo, y los tickets se venden en las casetas situadas en las cercanías de las principales paradas o en las mismas paradas. Una vez montado, tienes que validar el ticket (de manera manual o automática) y guardarlo hasta que bajes del mismo. El ticket es válido para uno o dos viajes, dependiendo del lugar. El metro existe solamente en Bucarest. Los taxis, a menudo de color amarillo, omnipresentes y teóricamente con precios decentes, serían un medio de transporte agradable si no fuese tan difícil de pagar el precio correcto al final del viaje. En el aeropuerto debes elegir solamente los taxis que llevan a la vista la autorización de funcionamiento y los precios practicados. Si no hay taxis disponibles a la salida del aeropuerto, pueden solicitarlo de manera gratuita en la Oficina de Informaciones.

La población

Los turistas extranjeros afirman, de manera unitaria, que los rumanos están entre los pueblos más hospitalarios y amistosos del mundo entero. De los aproximadamente 21 millones de personas que viven en Rumania, el 89% son rumanos, 7,5% húngaros, 1,9% gitanos, alemanes, ucranianos, armenios, croatas, serbios y turcos. El 55% de la población vive en las ciudades.

La educación es obligatoria desde los siete hasta los catorce años. De los tres a los siete años, los niños van a la guardería. Entre los catorce y los dieciocho años se cursa el instituto, que prepara a los alumnos para el examen de bachillerato, sin el cual no se puede acceder a la Universidad. A partir de los catorce años, los jóvenes que no quieren ir al instituto, pueden optar por la formación profesional.

Horarios de apertura

Los museos están abiertos diariamente entre las 9.00 y las 17.00, exceptuando los lunes. Los horarios dependen a veces de la estación.

Restaurantes –Os reciben desde las 12.00 (o incluso antes) hasta las 23.00.

Comercio – Las tiendas tradicionales abren de lunes a viernes de 9.00/10.00 a 18.00/19.00 y los sábados por la mañana. Las tiendas mixtas o alimenticias cierran, a veces, por la noche, tarde, o, en los pueblos, a la hora a la que el propietario quiere irse a la cama. En la ciudad, los mini-markets (supermercados pequeños) tipo 24h/24h son cada vez más numerosos. Los grandes supermercados abren cada día hasta muy tarde.

Administración – Lunes - Viernes 8.00/16.00

Bancos – Lunes - Viernes 8.30/9.00 - 15.00/17.00 y a veces los sábados por la mañana.

La oficina de correos está abierta todos los días, inclusive los sábados por la mañana, y ofrece servicios locales y externos.

Estaciones de servicio – Abiertas las veinticuatro horas. 

Farmacias – Lunes - Viernes 8.00- 20.00, Sábados y Domingos de 8.00 a 16.00. En las grandes ciudades, las farmacias están abiertas las veinticuatro horas.

Fotografías y grabaciones

En Rumania puedes fotografiar y grabar todo lo que quieras, exceptuando los lugares, monumentos, etc. donde se cuelga el cartel de “Prohibido fotos”. Existen ciertos objetivos turísticos donde se tiene que pagar una tasa para fotografiar y grabar en vídeo. En caso de fotografías y grabaciones profesionales, hace falta una autorización escrita por parte de los administradores del objetivo turístico que quieres fotografiar o grabar.

Teléfonos útiles

En Rumania es válido el número de urgencia europeo 112. Dependiendo de caso, se te pasará con la policía, ambulancia o bomberos.

Para llamadas directas, forma el 0, después del código de la región (para llamadas internas) o 00, después el código del país y de la ciudad (para llamadas internacionales). Para llamadas desde el extranjero a Rumania, forma 00 o +, luego 4, seguido del prefijo de la ciudad a dónde quieres llamar, y el número de teléfono.

Calendario imprescindible

Febrero

El Festival Internacional de Blues "Sighisoara Blues Festival"

En Prejmer, provincia de Brasov – El Festival de las Crêpes

En Targu Jiu- Dragobetele

Marzo

El Festival de los Huevos Pintados en Ciocanesti, provincia de Suceava, los días previos al comienzo de la Cuaresma

El Festival Gastronómico “Una mesa en un plato” en Rucar, provincia de Arges

Los Días Gastronómicos en Baile Tusnad

Abril

El Torneo de Golf  "ANTREC Challenge" en Pianu de Jos, provincia de Alba

Mayo

El Festival de la Primavera, en Baile Balvanyos, provincia de Covasna

El Festival Internacional de Equitación de Sighisoara "Transylvania International Horse Show"

El festival Internacional de Jazz de Sibiu

El Mercado de los Jóvenes Artesanos de Teliu, provincia de Brasov

El Festival Internacional de Cine Transilvania, en Cluj

May Fest -  los germanófobos se reúnen en el Bosque Dumbrava de Sibiu

La Fiesta de los Jóvenes en Brasov el primer domingo después de la Pascua de Resurección 

Junio

SummerJib en Balea Lac -  festival de snowboarding y freeskiing

El Festival del orgullo gay – Gay Fest en Bucarest

El carnaval de Bucarest, una semana de espectáculos callejeros

La Fiesta de la cerveza: malta y música en el parque Herastrau, Bucarest

Julio

Delta Fest en Sulina, provincia de Tulcea

El Mercado de Chicas del Monte Gallina (Muntele Gaina), en Avram Iancu,  provincia de Alba

El Mercado de los Artesanos, en Sighisoara

El Festival Sighisoara Medieval

Nedeiede Polovragi, provincia de Gorj

El Festival de la Cosecha, de Ampoita, provincia de Alba

La Fiesta Los Hijos del Pueblo, en Poiana Stampei, provincia de Suceava

Liberty Parade en Venus-Saturn, provincia de Constanta

Agosto

El Festival medieval "Turnirul Cetatilor" en Brasov, Bran si Fagaras

El Festival de los pasteles de Ghimes- Faget, provincia de Bacau

El Festival ArtMania de Sibiu

El Festival "El Largo Camino hacia el Cementerio Alegre” de Sapanta, provincia de Maramures

El Festival de Arte Medieval "Stefan cel Mare" (“Esteban el Grande”), de Suceava

Septiembre

El Festival medieval "Marien Burg Fest" de Feldioara

OktoberFest en Brasov

Expo Pastoralis / Parada Branzeturilor (El Desfile de los Quesos) en Rucar, provincia de Arges

El festival de los Sarmale, en Praid, provincia de Harghita

Festivalul Sasesc "Sachsentreffen" la Biertan

Octubre

"Ravasitul Oilor" – El Festival del Queso y el Jamón de Bran, provincia de Brasov

El Festival Internacional de la Viña y del Vino "Bachus", en Focsani, provincia de Vrancea

Diciembre

"Rústico y Sabroso", en Remeti, provincia de Bihor

El Festival Nacional de Folklore "Tradiciones" en Sighisoara

El Festival de las Gelatinas de Pestisani, provincia de Gorj

"Navidad, villancicos y meriendas del Pueblo Rumano " en Carlibaba, provincia de Suceava

El Mercado de Navidad de Sibiu.

Alcohol

Esta prohibido conducir con una tasa de alcohol igual o superior a 0,4 gramos por litro de sangre y circular en estado de embriaguez por la via publica, incluso a pie. Asimismo, se prohibe la venta y el ofrecimiento de bebidas alcoholicas a los menores de 18 anos.

Descuentos

Los ninos, estudiantes o jubilados tienen derecho a importantes descuentos en museos, monumentos y transportes.

Documentacion

Los ciudadanos de Espana solo necesitan su documiento de identidad.

Trámites aduaneros

En Rumania se aplica la normativa internacional del Convenio de Facilidades Aduaneras para el Tráfico de Turistas. Los bienes y las joyas de gran valor y las monedas extranjeras (por valor de más de mil dólares por persona) deben ser declarados a la entrada en el país.  Las declaraciones de aduana deben ser guardadas por si se les exigen a la salida del país. Está prohibida la importación, sin una licencia especial, de la munición, los explosivos, los narcóticos, los materiales pornográficos. También está prohibida la exportación de objetos de valor cultural, histórico o artístico.

Vacunas

No son necesarias. Para perros y gatos son obligatorias las vacunas anti-rábicas.

Embajada

Embajada de Espana en Rumania, calle Aleea Alexandru, no. 43, sector 1, codigo  postal 011822, Bucarest.

Electricidad

La corriente electrica funciona a 220 Voltios con una frecuencia de 50 Hz y se usa un conector de clavija redonda.

Emerjencias

112 -Numero unico de urgencia (Policia, Bomberos u Ambulancia). Puedes llamar desde cualquier telephono fijo o movil sin ningun coste.

Fumar

Desde el 1 de enero de 2008, esta prohibido fumar en lugares publicos, restaurantes, bares, cafes y discotecas.

Gastronomia

En los restaurantes  podemos degustar la deliciosa gastronomia rumana compuesta de platos muy sabrosos, como el "Muschi", que es filete de lomo  de cerdo asado, la "Mamaliga", que es una polenta que se suele acompanar con queso blanco agrio y " Tochitura", mezcla de carne de ternera, pollo e higado de ave. Tambien esta la "Zacusca", que se toma como aperitivo, ya que son pequenas porciones de diferentes legumbres, hierbas aromaticas y champiniones conservados en aceite, vinagre o salmuera, o pure de champiniones con pimientos dulces, tomates y cebollas, pure de berenjenas, etc.

El plato de "Sarmale' es igualmente una delicia : son hojas de col, de vina, de remolacha rellenas de arroz y carne; la "Placinta cu branza" que  es una masa milhojas con rellenos dulces o salados de queso; los "Papanasi moldovenesti ', que son bunuelos dulces de queso fresco y vainilla, que se toman acompanados de nata.

En los restaurantes tambien encontramos pequenas salchichas asadas llamadas "Mititei" o "Mici"; la "Ciorba Taraneasca" que es sopa agria a base de salvado fermentado con detas, patatas, tocino,remolachas y carne de ternera; albondigas de carne picada asada llamadas "Parjoale Moldovenesti"; y el "Cozonac", pastel relleno de nueces, pasas y loukoums( delicias turcas)... Por supuesto por todas partes hay quesos, ya que Rumania es un pais de queso, eso si, encontramos los mismos por todo el pais, no hay una especialidad propria de cada region. Prueba cualquiera, tanto los de vaca u oveja, como los de bufala.

En cuanto a las bebidas, la cerveza es recomandable, ya que es bastante buena y es ligera. Los vinos rumanos tambien son de muy buena calidad y podemos encontrar vinos de las diferentes regiones productoras. Pero, puedes probar la bebida nacional, la "tuica", que se suele beber como aperitivo antes de las comidas - es un aguardiente, a base de ciruelas. En cuanto al agua, es recomendable no beber agua del grifo, pero la aguas minerales del pais son de muy buena calidad, en razon la riqueza de fuentes naturales del pais.

Propinas

La propina no está legalizada, y es el cliente quien decide si la ofrece o no. Se puede ofrecer, sobre todo al pagar la cuenta en un restaurante o bar, en general sin que supere el 10% del total de la cuenta.

Distancias

Desde Bucarest a Brasov  son 150 km

Desde Bucarest a Sibiu son 210 km

Desde Bucarest a Sighisoara son 279 km

Desde Brasov a Sibiu son 143 km

Desde Brasov a Sighisoara son 117 km

Desde Sibiu a Sighisoara son 100 km

Para una estancia lo más agradable posible, la Policía os recomienda:

  • Dinero en efectivo: guarda el dinero y los valores que poseas en la caja fuerte del hotel. Lleva contigo sólo las cantidades estrictamente necesarias o los pagos corrientes.
  • El equipaje: se debe vigilar permanentemente, sobre todo en los lugares con mucha gente o en los medios de transporte.
  • Taxi: evita los taxis que no lleven el distintivo de la empresa o que no lleven marcador.
  • Cambio de divisa: la garantía de un cambio de divisa correcto, sin riesgos, está asegurada sólo por los bancos y/o las casas de cambio autorizadas.
  • De compras: no compres bienes, objetos o valores a personas que no están autorizadas, puesto que éstas pueden provenir de infracciones o pueden ser de contrabando.
  • Amistades de ocasión: se prudente en las relaciones con las personas recién conocidas. Entre la gente amable y agradable, siempre hay algún estafador.
  • La prostitución: es ilegal. Las prostitutas te pueden transformar, rápidamente, en la víctima de un robo o una estafa.
  •  

Vida nocturna

La vida nocturna de Rumania se concentra en los centros de sus grandes ciudades, como Bucarest, o como Brasov entre otras, asi como en los principales destinos turisticos veraniegos de sol y playa. Los que buscan vida nocturna para sus vacaciones se verán gratamente sorprendidos de la cantidad de bares, restaurantes y discotecas que encontrarán en ciudades como Bucarest, Timisoara, Brasov, Sibiu, Cluj-Napoca o Constanta. Salir de noche es uno de los grandes alicientes de muchos viajeros.

Consejos para antes de salir

Escanear DNI y Pasaporte y enviártelos por correo para poder descargártelos desde cualquier sitio.

Tienes opcion de llevarte un seguro médico.

Deja una copia del itinerario a algún familiar.

Antes de salir de casa verifica la documentación

Fotocopia de toda la documentación del viaje

Seguro de viaje

Cartilla de vacunación internacional

Tarjeta VISA, en algun sitio oculto, aunque, en la zona rural no te servira mucho

Información de contacto de la Embajada de España en Rumania

Tipo de  presupuesto

Bajo- Alojarse en casas rurales, en regimen de media pension (10- 20 euros) y usando el transporte publico, elijiendo el pueblo no la ciudad, te puede salir el dia de viaje a unos 15- 30 euros /pers./dia.

Medio- Entre 30-60 euros/pers./dia, podras alojarte en una pension confortable, podras comer al restaurante y salir por la noche en la ciudad. Si alquilas un coche para unos dias, elije las agencias locales, porque salen muy bien de precio y ofrecen buen servicio.

Alto- Unos 80- 150 euros/pers./dia podran hacerte disfrutar de hoteles confortables, comer en los mejores restaurantes, participar en excursiones organizados o alquilar un coche.

Que podras llevar en la maleta?

Aparte de medicamentos especificos que podras necesitar, puedes encontrar casi todo in situ.

Ropa- Aunque en cada region el clima es un poco diferente, siempre es mejor llevar un poco de todo.

En invierno, es aconsejable llevar ropa adecuada a bajas temperaturas, leggings, gorro y guantes. Preparate unos cuantos jerseys finos para llevar por debajo de la parka.

En qualquier epoca del año, lleva zapatos rezistentes que pueden aguantar el barro que se puede formar en los pueblos, en caso de lluvia.

Si prefieres alojarte en casas rurales, un par de chanclas seran muy utiles.

Piensa vestirte "decente" si quieres visitar los monasterios, aunque lo haces en dias de verano muy calurosos.

Una linterna puede ser muy util por la noche en los pueblos.

En el Delta del Danubio es imprescindible el repelente de mosquitos.

Inciar Sesión o Registrarse

Inicie con Facebook

¿Recordar contraseña? / ¿Recordar usuario?